• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • ¿Quienes somos?
  • Eventos
  • Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • ¿Quienes somos?
  • Eventos
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Emprendimiento"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 3 de 3
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Foto de perfil
    Persona
    PEREZ PAREDES, ALFREDO
    Profesor InvestigadorBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Características y elementos del fenómeno emprendedor en Villavicencio, Colombia
    (Universidad el Bosque, 2020-06-04) Torres-Flórez, Dagoberto; Salgado Cifuentes, Wilson Fernando; PEREZ PAREDES, ALFREDO; Escuela Superior de Administración Pública - ESAP
    El fenómeno emprendedor empresarial en la actualidad alrededor del mundo ha sido analizado por su gran importancia, al promover la creación de nuevas empresas, empleos y contribuyen a un bienestar de la sociedad al resolver una problemática o necesidad, así como a los emprendedores y colaboradores. En la presente investigación se consideró como objeto de estudio a los emprendedores de Villavicencio en Colombia, toda vez que se desea conocer sobre el tema, aunque en esta parte son resultados preliminares ya que se aplicó a una muestra pequeña y se pretende ampliar el número de encuestas. Se tiene como objetivo, indagar cuales son las principales características que tienen los emprendedores en esta ciudad para la generación de nuevas empresas. Para este trabajo se utilizó una encuesta que se aplicó a los emprendedores para identificar sus principales características, el instrumento utilizado se conformó de 12 ítems a 96 personas, encontrándose que en esta ciudad se perciben condiciones para crear empresas y otro aspecto relevante es la percepción del fracaso como parte del proceso emprendedor.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    GESTIO 2026 - Congreso Internacional Académico y de Investigación - Gestión estratégica y competitividad en mercados globales
    (Universidad Autonoma de Tlaxcala, 2026-05-06) Universidad Autonoma de Tlaxcala
    La Universidad Autónoma de Tlaxcala, por medio de la Facultad de Ciencias Económico Administrativas y en colaboración con la ESAP y la Red GESTIO, impulsa la proyección internacional y la cooperación académica, investigativa y de extensión. Esto se logra mediante programas de movilidad académica dirigidos a integrantes y colaboradores de grupos de investigación y cuerpos académicos, con el propósito de fortalecer la institución, facilitar la transferencia de conocimientos y generar impacto en los diferentes actores sociales. El evento contempla diversas líneas temáticas, en las cuales investigadoras, investigadores, estudiantes y egresados podrán presentar sus trabajos. Mesa 1. Gestión del Conocimiento, Talento Humano y Herramientas para el Desarrollo Organizacional. Mesa 2. Emprendimiento, Innovación y Competitividad. Mesa 3. Negocios y Comercio Internacional, Marketing y Logística Mesa 4. Gestión Pública, Desarrollo Local, Economía, Contabilidad y Finanzas. Mesa 5. Gestión Turística (turismo ecológico, patrimonial, religioso, de salud, de negocio y de aventura).

LOCATION

  • +521 221 409 8434
  • redgestio@gmail.com

VERIFICADOR DE
CONSTANCIAS

Miembros de la Red
Asistencia a Eventos

COMPANY

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube

GESTIO

    Image
    © 2025 Red GESTIO. All rights reserved. Terms of Use
    www.counter.gd - Kostenloser Besucherzähler!
    Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo