• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • ¿Quienes somos?
  • Eventos
  • Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • ¿Quienes somos?
  • Eventos
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "5. Ciencias Sociales::5F. Ciencias Políticas::5F02. Administración pública"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Congreso Internacional de Investigación en Administración Pública – CIIAP 2025
    (Escuela Superior de Administración Pública ESAP, 2025-10-28) Torres-Flórez, Dagoberto; Escuela Superior de Administración Pública ESAP; Escuela Superior de Administración Pública - ESAP
    De acuerdo con las funciones establecidas en el Decreto 164 de 2021, y en sinfonía con la línea estratégica “Comunidad Científica Global”, la Escuela Superior de Administración Pública, en adelante ESAP, a través de la Subdirección Nacional de Investigaciones (SNI), invita a investigadores, grupos y centros de investigación, instituciones, docentes, servidores públicos, estudiantes y a la comunidad en general a participar con sus contribuciones en el Congreso Internacional de Investigación en Administración Pública ‒CIIAP 2025‒. Este evento tiene como propósito generar un espacio de reflexión, análisis y discusión académica sobre los avances, oportunidades y desafíos de la Administración pública en sus diferentes áreas de actuación.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Factores que inciden en el desempeño de la competitividad en el departamento del Meta - Colombia
    (Universidad el Bosque, 2024-05-27) Torres-Flórez, Dagoberto; María Alejandra Vidal Sanpedro; Luis Gabriel Méndez Baquero
    El objetivo de este artículo es diagnosticar el desempeño registrado por el departamento del Meta en el Índice Departamental de Competitividad (IDC), a través de la observación de los factores de competitividad y sus pilares. Su propósito es proponer una prospectiva en temas de competitividad regional que sirva como herramienta para las autoridades regionales en los procesos de toma de decisiones y formulación e implementación de planes y programas más acertados basados en la evidencia. El método de recolección de información fue una revisión y análisis documental de los pilares que fundamentan el Índice Departamental de Competitividad del Meta en el periodo comprendido entre 2013 y 2020. El resultado expuso que el departamento del Meta ha tenido un comportamiento aceptable en el ranking, no obstante, se hace necesario ejecutar e implementar mecanismos territoriales para aprovechar sus recursos económicos, sociales, políticos y ambientales.

LOCATION

  • +521 221 409 8434
  • redgestio@gmail.com

VERIFICADOR DE
CONSTANCIAS

Miembros de la Red
Asistencia a Eventos

COMPANY

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube

GESTIO

    Image
    © 2025 Red GESTIO. All rights reserved.Terms of Use
    Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo