Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)2025-10-222025-10-222026-05-06https://repositorio.gestiored.org/handle/001/36La Universidad Autónoma de Tlaxcala, por medio de la Facultad de Ciencias Económico Administrativas y en colaboración con la ESAP y la Red GESTIO, impulsa la proyección internacional y la cooperación académica, investigativa y de extensión. Esto se logra mediante programas de movilidad académica dirigidos a integrantes y colaboradores de grupos de investigación y cuerpos académicos, con el propósito de fortalecer la institución, facilitar la transferencia de conocimientos y generar impacto en los diferentes actores sociales. El evento contempla diversas líneas temáticas, en las cuales investigadoras, investigadores, estudiantes y egresados podrán presentar sus trabajos. Mesa 1. Gestión del Conocimiento, Talento Humano y Herramientas para el Desarrollo Organizacional. Mesa 2. Emprendimiento, Innovación y Competitividad. Mesa 3. Negocios y Comercio Internacional, Marketing y Logística Mesa 4. Gestión Pública, Desarrollo Local, Economía, Contabilidad y Finanzas. Mesa 5. Gestión Turística (turismo ecológico, patrimonial, religioso, de salud, de negocio y de aventura).application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/GESTIO 2026 - Congreso Internacional Académico y de Investigación - Gestión estratégica y competitividad en mercados globalesCongreso5. Ciencias Sociales::5B. Economía y Negocios::5B04. Negocios y management5. Ciencias Sociales::5F. Ciencias Políticas::5F02. Administración pública5. Ciencias Sociales::5B. Economía y Negocios::5B01. Economía5. Ciencias Sociales::5B. Economía y NegociosGestión del ConocimientoTalento humanoDesarrollo organizacionalEmprendimientoInnovaciónCompetitividadNegociosComercio internacionalMarketingLogisticaGestión PúblicaAdministración PúblicaDesarrollo localEconomíaContabilidadFinanzasGestión turísticaODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todosODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos